El frío y los perros

¿Pasa frío mi perro?

Con la llegada del frío muchos os preguntáis si vuestro perro estará pasando frío o no.
La respuesta tiene que ver, principalmente, con la raza y las características del perro.

Algunas de las características que pueden influir sobre esto son:

  • EDAD: Tanto los cachorros como los perros adultos mayores suelen pasar frío, ya que no regulan su temperatura corporal con la misma eficacia que los perros jóvenes o adultos.
  • TAMAÑO: Si tu perro es de tamaño pequeño, tiende a ser más friolero porque pierde calor con más rapidez que un perro grande.
  • PELAJE: Aunque su «abrigo» natural los protege de las bajas temperaturas, no todos cuentan con un pelaje grueso que los mantenga calientitos.
  • COMPLEXIÓN: Aquellos que son delgados por su raza y tienen menos grasa corporal pueden pasar mayor frío. Si notas que tu amigo tiene frío puedes mantenerlo abrigado con las opciones que hay en las tiendas especializadas, o bien con un suéter para perros o con su mantita favorita, dentro de un espacio lo más cálido posible.

Señales de que tu perro está pasando demasiado frío

Os informamos de cuáles son las señales que indican que vuestro perro puede estar pasando frío. Aunque en Valencia el clima no suele ser extremo y los perros no suelen padecer tanto por la temperatura, no está de más tener en cuenta estas pistas:

  • CLIMA: A los 8ºC algunos perros pueden empezar a sentir frío. A los 0ºC, las razas más vulnerables dan muestras de sufrir el frío. A partir de los -6ºC casi todos pueden estar en riesgo de presentar hipotermia e incluso congelación.
  • TEMBLORES: Fíjate si tiembla una vez que está fuera. Si es así, es probable que tenga demasiado frío para pasear.
  • OREJAS FRÍAS: Aunque su cuerpo se puede sentir caliente al tacto debido al pelaje, sus orejas pueden ser un indicador. Si están frías, especialmente alrededor de los bordes, es hora de llevar a tu perro a un lugar calentito. Y si su cuerpo se siente frío al tacto, debes llevarlo adentro de inmediato y ponerle una mantita.
  • LENTITUD: Tu perro no querrá estar fuera si tiene frío y lo verás caminando lentamente. Si vemos que está intentando esconderse o se nos pega mucho, es probable que esté intentando protegerse.
  • ACURRUCARSE: Cuando los perros tienen frío, intentan calentarse con su propio cuerpo. Si se acurruca o está encorvado con la cola metida hacia adentro, es probable que tenga frío.
  • COJEAR: Las patas son especialmente sensibles al frío y debemos tomar precauciones para su cuidado. Si no están protegidas y el suelo está más frío que el aire, se enfriará mucho más rápido. Si empieza a cojear sus patas están demasiado frías.
  • LLORAR: Cuando se sienten incómodos por el frío, intentarán avisarte. Puede ser con gemidos, lloriqueos o ladridos. Si empieza a comportarse de manera rara sin una razón clara, quizás esté demasiado expuesto.
  • SOMNOLENCIA: Si tiene mucho sueño o letargo, esto podría ser muy grave. Es probable que esto sea un signo de hipotermia. Otro signo es la torpeza. Si observamos estas señales, debemos llevarlo adentro para que pueda calentarse, y si está rígido, tiene dificultades para respirar o apenas se mueve debemos llevarlo urgentemente al veterinario.
Señales de frío en perros