DERMATOLOGÍA VETERINARIA

Artículos sobre dermatología veterinaria.

Dermatología veterinaria. Exposición de casos clínicos relacionados con la dermatología veterinaria tratados en nuestra clínica veterinaria Bolta.

Linfoma cutáneo epiteliotropo

2023-03-21T17:16:22+00:00

Linfoma cutáneo epiteliotropo en perro El linfoma cutáneo epiteliotropo es un tumor maligno poco común que abarca varias enfermedades como son: micosis fungoide, sindroma de Sezary y reticulosis pagetoide. Micosis fungoide: Afecta a animales mayores, sin predisposición de raza o sexo. Las presentaciones clínicas varían, pudiéndose presentar eritrodermia (enrojecimiento de

Linfoma cutáneo epiteliotropo2023-03-21T17:16:22+00:00

Mastocitoma cutáneo

2023-02-23T18:51:58+00:00

Mastocitoma en perro El mastocitoma cutáneo es un tumor frecuente en perros y gatos. El promedio de edad de aparición es de 8 años en el perro y de 10 años en el gato. Si bien no hay predisposición por sexo, sí se ha observado más frecuentemente en

Mastocitoma cutáneo2023-02-23T18:51:58+00:00

Histiocitoma cutáneo

2023-02-23T18:57:51+00:00

Histiocitoma cutáneo en perros Los histiocitomas (como el histiocitoma cutáneo) se consideran tumores benignos de la piel y son muy frecuentes en los perros. Se encuentran clasificados como tumores de células redondas. Generalmente se presentan en animales jóvenes como una lesión única y aislada, sobre todo en la

Histiocitoma cutáneo2023-02-23T18:57:51+00:00

Complejo granuloma eosinofílico felino

2023-02-23T19:08:25+00:00

Granuloma eosinofílico en gato Se trata de un conjunto de lesiones que afecta a la piel, las uniones mucocutáneas y hasta la mucosa oral de los gatos. Tradicionalmente se han distinguido tres tipos de lesiones: la úlcera indolente, la placa eosinofílica y el granuloma eosinofílico. Úlcera indolente La Úlcera

Complejo granuloma eosinofílico felino2023-02-23T19:08:25+00:00

Sarna del oído

2023-02-24T07:51:37+00:00

A Good Diet Is Essential La sarna del oído es provocada por un ácaro llamado Otodectes. Este ácaro vive en la superficie de la piel, en el conducto auricular. Todo el ciclo de vida lo desarrolla en este hábitat, es decir, nacen, crecen, se reproducen, ponen huevos y mueren dentro

Sarna del oído2023-02-24T07:51:37+00:00

Caída del pelo negro

2023-02-24T07:55:06+00:00

Displasia folicular del pelo negro Es un trastorno raro que aparece en perros con manto bicolor o tricolor. Consiste en la pérdida del pelo sólo en las áreas negras y se produce a una edad temprana. La caída del pelo negro se produce debido a una mielinización anormal del pelo

Caída del pelo negro2023-02-24T07:55:06+00:00

Tricoepitelioma en perro

2023-02-24T07:59:18+00:00

Tricoepitelioma Se trata de un tumor benigno poco común en perros y gatos. Aunque aún no se sabe con certeza, se cree que surgen de un tipo de células de la piel (queratinocitos) que se diferencian hacia los tres segmentos del folículo piloso (pelo). En las personas el tricoepitelioma

Tricoepitelioma en perro2023-02-24T07:59:18+00:00

Demodicosis papular en perro

2023-02-24T08:05:10+00:00

Demodicosis canina (sarna demodectica) Es una enfermedad parasitaria inflamatoria de la piel del perro. Los agentes etiológicos pueden ser Demodex canis, injai o cornei. El aumento de estos ácaros en la piel puede estar relacionado a factores genéticos o inmunológicos. Habitan dentro de los folículos pilosos, y en muy

Demodicosis papular en perro2023-02-24T08:05:10+00:00

Impétigo

2023-02-24T08:14:02+00:00

Impétigo en perros Se trata de una infección bacteriana superficial, en la que se forman pústulas que se localizan especialmente en áreas de la piel con poco pelo. Generalmente afecta a perros jóvenes, no es contagioso y el prurito no es frecuente. Estas pequeñas pústulas, no afectan al folículo

Impétigo2023-02-24T08:14:02+00:00
Ir a Arriba