Linfoma cutáneo epiteliotropo
Linfoma cutáneo epiteliotropo en perro El linfoma cutáneo epiteliotropo es un tumor maligno poco común que abarca varias enfermedades como son: micosis fungoide, sindroma de Sezary y reticulosis pagetoide. Micosis
Mastocitoma cutáneo
Mastocitoma en perro El mastocitoma cutáneo es un tumor frecuente en perros y gatos. El promedio de edad de aparición es de 8 años en el perro y
Histiocitoma cutáneo
Histiocitoma cutáneo en perros Los histiocitomas (como el histiocitoma cutáneo) se consideran tumores benignos de la piel y son muy frecuentes en los perros. Se encuentran clasificados como
Complejo granuloma eosinofílico felino
Granuloma eosinofílico en gato Se trata de un conjunto de lesiones que afecta a la piel, las uniones mucocutáneas y hasta la mucosa oral de los gatos. Tradicionalmente se
Hipersensibilidad a la picadura de pulga
DAPP (Hipersensibilidad a la picadura de pulga canina) Es una de las alergias más comunes en los perros y no está relacionada con ninguna raza ni sexo. Si bien
Sarna del oído
A Good Diet Is Essential La sarna del oído es provocada por un ácaro llamado Otodectes. Este ácaro vive en la superficie de la piel, en el conducto auricular. Todo
Caída del pelo negro
Displasia folicular del pelo negro Es un trastorno raro que aparece en perros con manto bicolor o tricolor. Consiste en la pérdida del pelo sólo en las áreas negras y
Tricoepitelioma en perro
Tricoepitelioma Se trata de un tumor benigno poco común en perros y gatos. Aunque aún no se sabe con certeza, se cree que surgen de un tipo de
Demodicosis papular en perro
Demodicosis canina (sarna demodectica) Es una enfermedad parasitaria inflamatoria de la piel del perro. Los agentes etiológicos pueden ser Demodex canis, injai o cornei. El aumento de estos ácaros
Impétigo
Impétigo en perros Se trata de una infección bacteriana superficial, en la que se forman pústulas que se localizan especialmente en áreas de la piel con poco pelo. Generalmente
Demodicosis y dermatofitosis
Demodicosis y dermatofitosis en gato La demodicosis es una enfermedad parasitaria rara en el gato. En este caso en particular fue provocada por el ácaro llamado Demódex cati (existen dos
Snow nose
Pérdida de la pigmentación La pérdida temporal de la pigmentación de la nariz se conoce bajo el nombre de snow nose. La causa es desconocida y se observa sobre todo
Sarna en una cobaya
Sarna en cobayas (sarna sarcóptica) El trixacarus caviae es el ácaro de la sarna responsable de esta enfermedad cutánea en las cobayas. Los signos clínicos incluyen alopecia, costras
Alopecia canina de los flancos
Alopecia canina de los flancos o Alopecia cíclica de los flancos Esta caída del pelo de los flancos suele observarse en razas como el bóxer, bulldog inglés, airdale terrier
Acné felino
Acné en gatos El acné felino es una alteración en la queratinización que afecta a gatos de cualquier raza o sexo. Algunos gatos la presentan sólo una vez en