¿Cómo puedo ayudar a mi mascota con el miedo a los petardos?
¿Cómo podemos ayudar a nuestra mascota si presenta signos de ansiedad por el ruido de las fallas?
Te damos algunos consejos que podrían ayudarte a ayudarle.
- Uso de fármacos
Existen soluciones farmacológicas para ayudar con la ansiedad de tu perro o gato, pero ojo, para comenzar un tratamiento con fármacos no vale darles la pastilla o el jarabe el mismo día que arrancan las Fallas. Tampoco es un medicamento que podamos gestionar por nuestra cuenta, siempre hay que consultar con tu veterinario. - Alejarse del origen del conflicto
Si tu perro o gato sufre de mucha ansiedad debido al ruido, una opción es alejarse del origen. Es decir, viajar fuera de Valencia en Fallas o, en su defecto, acomodar a tu animal temporalmente en casa de algún familiar o conocido que viva alejado del follón. - Cuidar los paseos
Cuando no hay opción de irse, la solución es reducir los paseos al mínimo. Elige siempre las horas y lugares más tranquilos para que tu perro no sufra tanto el estrés por los petardos. - Lleva siempre al perro atado
En estas fiestas se dan muchos casos de perros que se han perdido, ya que se asustan y huyen frente a una situación de estrés producida por el ruido de los petardos. Asegúrate siempre de llevar a tu mascota bien atada para evitar que se produzcan este tipo de incidentes. - Crea un refugio en casa
Crea barreras sonoras en casa (cerrar ventanas y bajar persianas, poner radio o TV) y crea espacios en los que tu mascota se sienta segura.
Permite que el animal se proteja donde él elija, sin forzarlo a permanecer en un sitio determinado.
Procura no dejar solas a las mascotas, especialmente en momentos de alta intensidad de petardos.
No sujetes o bloquees al animal cuando intente evitar el estímulo fóbico, es importante no castigarlo por sus síntomas ni intentar calmarle mientras evidencie malestar.
Y, como siempre, ante cualquier duda, ¡consúltanos!