Hernia diafragmática
El diafragma es el músculo que separa el tórax (donde personas y animales tenemos el corazón y los pulmones) del abdomen, donde se alojan el resto de las vísceras.
Si el diafragma está dañado o no se ha formado correctamente, se produce una comunicación entre el tórax y el abdomen llamada hernia diafragmática.
A través de esta comunicación, parte del contenido abdominal (normalmente intestino, hígado o estómago) pasa al interior de la cavidad torácica comprimiendo los pulmones y produciendo dificultad respiratoria.
El diagnóstico de este problema normalmente se realiza mediante radiología torácica y la resolución es siempre quirúrgica, ya que no hacerlo supone una probable muerte del animal por ahogamiento.
La cirugía convencional se realiza incidiendo a través de abdomen y tórax para romper las adherencias que se generan dentro del tórax y devolver el contenido abdominal a su sitio.
Actualmente, apoyándonos en las nuevas técnicas quirúrgicas endoscópicas, se han mejorando considerablemente los índices de supervivencia, pues el procedimiento se ha vuelto mucho menos invasivo.
