Lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que se conoce desde la edad media en el ser humano y que ha sido descrita en muchas especies ya que puede afectar a perros, gatos, caballos, hombres…
En esta enfermedad el sistema inmunitario del animal, cuya función es defender nuestro organismo frente a agresiones externas, empieza a reconocer células del animal (o de la persona) como agentes externos y a intentar eliminarlas, pasando de defensor a agresor.
Los órganos que más a menudo se ven afectados son: la piel, las articulaciones, los riñones y las células sanguíneas, y esto hace que la misma enfermedad pueda tener síntomas diferentes en distintos animales, en función del órgano que está siendo atacado.
El tratamiento se basa en frenar este ataque del sistema inmunitario contra el propio organismo y el pronóstico depende de la respuesta del animal a la inmunosupresión, o sea, al control farmacológico del sistema inmunitario del animal, ya que es una enfermedad que no tiene curación.
En la foto se pueden ver las lesiones orales de un pastor alemán que acudió a la consulta porque presentaba cojera de las cuatro extremidades. Afortunadamente, este animal fue diagnosticado muy pronto y tiene un calidad vida excelente.