Mi gato me muerde las manos

¿Por qué mi gato me muerde las manos?

A veces, observamos que nuestro gato nos muerde a menudo las manos. Esto se puede deber a diferentes motivos, que habitualmente podemos englobar en: por juego,  por agresión, por advertencia o por amor.

  • CUANDO ES JUEGO: los gatos que tienen la costumbre de jugar con nuestras manos mordisqueándolas y cazándolas es porque nosotros los hemos acostumbrado a ello. Cuando son pequeños es gracioso y, al no hacer mucho daño, nos acostumbramos a jugar con ellos de esta manera, pero así también los acostumbramos a ellos y, cuando crecen, no entienden que nos pueda doler o molestar que jueguen de esa forma con nuestras manos. Es muy importante desde bien pronto, que tu gato entienda que las manos son para acariciar, alimentar, etc. Para ello, cuando quieras interactuar con tu gato, hazlo con algún juguete que le estimule y pueda mordisquear sin peligro, como «cañas con cebo» especiales para gatos, peluches de pequeño tamaño que puedan «cazar» o incluso, si es pequeño, bolas con cascabeles y similares. Sea como sea, ten por seguro que tu gato te hará saber cual es su tipo de juguete favorito para que podáis pasar mucho tiempo juntos jugando.
  • CUANDO ES POR AGRESIÓN: morder también es una forma de defensa o ataque natural, si el gato se encuentra acorralado o tiene miedo, es muy posible que acabe mordiéndote. Esto puede pasar tanto hacia personas como entre gatos, así que si piensas adoptar un nuevo gatito, consúltanos los métodos a seguir para evitar esta y otras complicaciones que tendrás que tener en cuenta.
  • CUANDO ES POR ADVERTENCIA: hay que tener en cuenta que los gatos no tienen muchas formas de advertirnos cuando algo no les gusta, hay gatos que adoran ser toqueteados y cogidos en brazos, y otros que lo aborrecen. En el caso de las caricias es común que el gato esté tan a gusto recibiendo nuestros mimos y de repente ¡pam! nos muerda. Esto se puede deber a que hayamos tocado una parte que no le gusta o que ya ha tenido bastante. Si convives con un gato es importante que observes qué tipo de caricias le gustan, cuándo y cuántas. Para evitar el paso previo al mordisco, observa si tu gato de repente se pone inquieto o tenso, latiguea con su cola o deja de ronronear clavando ligeramente las uñas, estos son indicadores de que ha tenido suficiente. En ese momento es mejor parar de acariciar sin apartar la mano bruscamente (ahí podría empezar la agresión seria) hasta que pare, otro truco es lanzar un juguete u objeto para desviar su atención.
  • CUANDO ES POR AMOR: algunos gatos cuando están extremadamente a gusto, acariciándolo o simplemente en un momento juntos, es posible que se abrumen de tanto amor y lo expresen dándote pequeños mordisquitos suaves, casi como pellizquitos, esto es una muestra de cariño que se produce por una sobreestimulación, pero ojo, si se ve acentuada puede morder un poco más fuerte de la cuenta, hay que tener en cuenta que los gatos que juegan entre ellos desde pequeños han tenido la oportunidad de probar la fuerza e intensidad de sus mordiscos, pero estando con nosotros es diferente.

Si tu gato no encaja en ninguna de estas descripciones o tienes dudas de que sea por esto, ¡consúltanos! ¡Nuestro equipo de expertos está para ayudarte! Analizaremos cuales son las causas que le puedan alterar el comportamiento y te ayudaremos a tratar de solucionarlas. 🐱