Mascotas en Fallas

Miedo a los petardos

Ya llegan las fallas y, desgraciadamente para la mayor parte de nuestras mascotas, no es su época del año favorita. Los perros y los gatos tienen un oído mucho más sensible que el nuestro, perciben más los ruidos y los petardos que inundan nuestra ciudad durante el mes de marzo pueden llegar a asustarlos mucho.

Por esta razón, en esta época muchos de nuestros animales sufren de ansiedad. Si observas que tu perro se esconde, no quiere salir de paseo, tiene temblores, ladra cada vez que escucha un petardo… te está diciendo que está bajo una situación estresante.

En el caso de los gatos a veces no es tan evidente, pero si tu gato se esconde, come menos u orina fuera de la caja, quiere decir lo mismo, ¡tiene miedo!

Una posibilidad es salir de la ciudad o dejarlo en una residencia alejada de ruidos, pero si esto no es posible te damos algunos consejos:

  • No sacar al animal en las horas de mayores ruidos, ni obligarlo a salir si no quiere.

  • Proporcionar un lugar donde se sienta seguro y a salvo: un transportín, o un rincón escondido de la casa y poner allí su cojín y su juguete preferido.

  • No acariciarlo, ni estar pendiente de él en los momentos que manifieste el miedo ya que esto premia el mensaje de que está bien tener miedo a los petardos.

  • Terapia ambiental: uso de feromonas o sustancias que produzcan relajación (debe comenzarse su uso al menos 2 semanas antes del inicio de fallas) y funciona mejor en los gatos que en los perros.

Si todo esto no es suficiente, siempre se puede recurrir al uso de fármacos. Hay una amplia gama y con distintos efectos. Algunos son sedantes, otros tranquilizantes, otros aumentan el umbral de respuesta a los estímulos externos.

Recuerda que algunos de estos tratamientos necesitan tiempo para hacer efecto, así que si tu perro o tu gato es de los que se asustan, acude a la clínica y consúltanos.