A Good Diet Is Essential
La sarna del oído es provocada por un ácaro llamado Otodectes. Este ácaro vive en la superficie de la piel, en el conducto auricular. Todo el ciclo de vida lo desarrolla en este hábitat, es decir, nacen, crecen, se reproducen, ponen huevos y mueren dentro del oído.
Fuera del huésped, dependiendo de las condiciones ambientales, pueden vivir entre 5 y 15 días.
Se alimentan de restos de epidermis y líquidos tisulares de la superficie de la piel. Esto produce que la piel se irrite e inflame, se llene de cerumen, restos de detritos de ácaros y sangre. Esta secreción presenta un color característico oscuro parecido al café molido. Son altamente contagiosos, sobre todo entre animales jóvenes. En humanos pueden provocar una dermatitis papular transitoria.
Los síntomas varían entre animales, sobre todo en gatos. Algunos presentan muchas secreción auditiva pero sin signos clínicos y otros casi no presentan secreción pero si un picor muy marcado. Por los hábitos de dormir de los gatos también pueden encontrarse los ácaros en la cabeza, cadera o cola, que de normal no produce ninguna enfermedad pero podría desarrollarse una dermatitis pruriginosa que no debe confundirse con una hipersensibilidad a la picadura de la pulga o alimentaria.
El tratamiento a emplear para la sarna del oído depende del temperamento del animal, la cantidad de animales afectados y síntomas clínicos.
Habitualmente se utiliza un tratamiento tópico y spot on. Si hay mucha secreción auditiva, puede limpiarse previamente con un agente ceruminolítico.