Tricoepitelioma en perro

Tricoepitelioma

Se trata de un tumor benigno poco común en perros y gatos.

Aunque aún no se sabe con certeza, se cree que surgen de un tipo de células de la piel (queratinocitos) que se diferencian hacia los tres segmentos del folículo piloso (pelo).

En las personas el tricoepitelioma múltiple se considera hereditario.

Por lo general ocurren en animales de más de 5 años de edad y no hay predilección por sexo.

Las zonas donde usualmente se encuentran son en las regiones dorsal lumbar, torácica lateral y las extremidades. Generalmente son solitarios, aunque pueden ser múltiples. Tienen una apariencia sólida o quística, redondeados, elevados y bien delimitados. Pueden ulcerarse y volverse alopecicos (sin pelo).

Rara vez se vuelven invasivos y producen metástasis y su crecimiento suele ser lento.

El tratamiento clínico de estos tumores consiste en cirugía. La recurrencia de los mismos es rara.